Facebook  |  Instagram

ÓPTICA EN ZARAGOZA

optica universitaria zaragoza

Aprendizaje

Inicio / Aprendizaje

Este artículo destaca la importancia de una visión saludable en el aprendizaje y ofrece información sobre cómo la terapia visual puede ayudar a los estudiantes a superar problemas visuales y mejorar su potencial intelectual. Se explica cómo la actividad visual diaria puede interferir en el proceso de aprendizaje si no se tienen las habilidades visuales necesarias. Además, se enumeran los síntomas de problemas de visión relacionados con el aprendizaje, como baja comprensión lectora, dificultad para copiar y mala postura al leer o escribir. Este post sugiere la importancia de una evaluación visual completa y de una aproximación interdisciplinaria para resolver las dificultades de aprendizaje.

Poder leer para aprender

VER PARA APRENDER

El 85% de lo que aprendemos es a través de los ojos. Para mantener la atención, leer y escribir se necesita una visión madura y en forma para un aprendizaje sin estrés.

BENEFICIOS QUE OBTENDRÁS

La Terapia Visual en escolares resuelve problemas visuales para el niño pueda aprender sobre unas bases fuertes y desarrollar todo su potencial intelectual.

Visión y aprendizaje

Dificultades en el aprendizaje y visión

La actividad visual que requiere el alumnado en su día a día es tan alta, que si no dispone de habilidades visuales necesarias supondrá una interferencia tal que le puede impedir afrontar con éxito un nuevo aprendizaje.

«La visión es un factor fundamental en el proceso de aprendizaje y debe ser evaluado en las 3 funciones fundamentales:

  • Integridad de las vías visuales: salud visual, agudeza visual y estado refractivo.
  • Eficacia visual: incluye: acomodación, visión binocular y movimientos oculares.
  • Procesamiento de la información visual: que incluye identificación, discriminación, conciencia espacial, memoria e integración con otros sentidos.

La terapia visual no trata directamente las dificultades de aprendizaje o dislexia. Es un tratamiento encaminado a la mejora de la eficacia visual, permitiendo que el individuo responda mejor a la instrucción educativa.

Pero esto no impide cualquier otra forma de tratamiento y debe ser parte de una aproximación interdisciplinaria a las dificultades de aprendizaje»

» AA.VV. Visión, aprendizaje y dislexia: AAO&AOA, 1999

La lectura un proceso muy visual

Leer para aprender

La lectura es un proceso mental complejo y muy visual en el que podemos diferenciar dos fases en su desarrollo de aprendizaje:

  • Primera fase: el alumno tiene que «aprender a leer» y para ello, requiere poder reconocer las palabras, recordad la forma de las letras y para poder diferenciar unas de otras, necesita la capacidad que le permite distinguir letras similares con diferente orientación espacial (d, b, q, p). En definitiva, se produce una decodificación de los símbolos.
  • Segunda fase: el objetivo es dominar el proceso de lectura con el objetivo de asimilar nuevos conceptos: «leer para aprender». Requiere que todas las habilidades visuales se desarrollen con normalidad para alcanzar la correcta eficiencia lectora: adecuada velocidad lectora y buena comprensión lectora. Se necesita la automatización del proceso que permita a nuestro cerebro reservar la energía necesaria para aprender lo que se lee en vez de dedicarla al mismo proceso en sí de leer.

Síntomas de problemas de visión relacionados con el aprendizaje

Muchos niños con problemas de aprendizaje relacionados con la visión tiene una vista excelente, con agudea visual de 100% en lejos pero tienen grandes dificultades para realizar tareas a distancias de cerca, menores a la longitud del brazo.

Los signos de problemas visuales que se pueden observar son:

  • Baja comprensión lectora
  • Dificultad para copiar
  • Se pierde durante la lectura, repite, y / o omite palabras durante la lectura
  • Dificultad para cambiar el enfoque de lejos a cerca y viceversa.
  • Mala postura al leer o escribir
  • Caligrafía pobre
  • Puede responder oralmente, pero no puede plasmar la misma información en un papel
  • Invierte letras y palabras.
  • Dificultad para calcular tamaños y formas