Nuestra experiencia mejora tu día a día
1. TENGO BAJA VISIÓN
Cuando además de una agudeza visual baja hay un campo visual reducido.
2. ¿COMO TE PODEMOS AYUDAR?
El principal objetivo es enseñarte a optimizar tu visión modificando tus hábitos en distancia próxima y lejana.
¿Cuándo eres paciente de baja visión?
La baja visión se refiere a una pérdida parcial de la vista que no puede ser corregida completamente con anteojos, lentes de contacto, cirugía o terapia médica. Esta discapacidad visual puede ser causada por una variedad de factores, como enfermedades oculares, lesiones, trastornos genéticos y envejecimiento.
Aunque puede afectar a personas de todas las edades, es más común en adultos mayores.
Consideraremos que una persona padece este problema cuando:
- La pérdida de la función visual, no se recupera con tratamiento.
- La agudeza visual con la mejor graduación está entre un 5% y un 30% en el mejor de los ojos. Esto quiere decir que la pérdida de visión ha de ser en ambos ojos y presenta algo de visión útil en alguno de los dos ojos.
- El campo visual es inferior a 20º en el mejor de los ojos.
Definimos baja visión cómo la limitación del campo visual o de la agudeza visual que incapacita a una persona para realizar una o varias tareas de su vida diaria.
¿Qué pasos debo seguir?
En primer lugar acude a un oftalmólogo para que averigüe la causa de la perdida de función visual.
En segundo lugar pide cita con un optometrista especializado, que realice una revisión exhaustiva y a medida de tus necesidades.
Principales causas de baja visión

En España existen aproximadamente dos millones de personas que lo padecen baja. La principal causa es una patología, ya sea de carácter hereditario, degenerativo o por un traumatismo.
Glaucoma, catarata, retinopatía diabética, degeneración macular, etc.. son algunas de las enfermedades que pueden causar la baja visión.
Recuerda siempre ponerte en contacto con profesionales. En Visualiza Óptica te queremos ayudar con tus problemas de vista.