Facebook  |  Instagram

ÓPTICA EN ZARAGOZA

optica universitaria zaragoza

Insuficiencia de convergencia

Inicio / Insuficiencia de convergencia

En este artículo verás todo lo que necesitas saber sobre la insuficiencia de convergencia, desde sus causas y síntomas hasta los ejercicios recomendados para tratarla.

Cuando los ojos no funcionan de forma conjunta

¿QUÉ ES?

Es un problema visual en el cuál los ojos no pueden funcionar juntos al mirar hacia un objeto de cerca.

SÍNTOMAS

Algunos de los síntomas que provoca son: visión borrosa y/o doble, dolor de cabeza, dificultad para leer, etc.

¿Qué es la insuficiencia de convergencia?

La insuficiencia de convergencia es un problema visual en el cual los ojos no pueden funcionar de forma conjunta cuando se enfocan objetos cercanos. Esto produce que uno de los ojos se mueva hacia afuera y no hacia dentro junto con el otro ojo, provocando que el paciente experimente visión borrosa y/o doble.

Es diagnosticada comunmente en la infancia y adolescencia. El niño presenta problemas en el aprendizaje debido a los síntomas provocados por la patología, por lo que tanto los padres como sus profesores pueden detectar el problema y acudir a un centro especializado en optometría para realizar un examen visual y saber si el niño presenta este o cualquier otro problema.

Los ejercicios para la insuficiencia de convergencia que pauta el experto optometrista serán fundamentales para corregir este problema funcional para que el paciente pueda disfrutar de una visión perfecta.

Causas de la insuficiencia de convergencia

No se puede establecer con exactitud las causas que provocan esta patología. Algunas de las causas más comunes asociadas a esta patología pueden deberse a factores anatómicos, ambiopías o forias descompensadas.

Signos y síntomas de la insuficiencia de convergencia

Los síntomas de la insuficiencia de convergencia se presentan cuando el paciente lee de cerca o intenta enfocar un objeto cercano. Es entonces cuando se presentan signos de alarma como el cansancio, dolor, o molestia ocular, dolores de cabeza, visión doble, dificultad para leer y concentrarse o entrecerrar los ojos.

Estos síntomas pueden dificultar el aprendizaje rutinario del niño en etapa escolar, haciendo que su vista se canse y desmotivándose en las tareas diarias que deba desempeñar en clase. Para que este defecto visual no afecte al aprendizaje del niño, se recomienda que ante la aparición de estos síntomas se acuda a un centro especializado en óptica y optometría que le ayudará a diagnosticar y preveer patologías que puedan estar afectándole, además de la ya citada.

Diagnóstico de la insuficiencia de convergencia

Para realizar un diagnóstico adecuado, el optometrista le realizará al paciente una revisión ocular completa para descartar cualquier otra patología y estar completamente seguro de que padece este problema visual. Para ello, además de elaborar una ficha previa con todos los antecedentes oculares de los que disponga la persona interesada se procederá a realizar unas pruebas oculares concretas para diagnosticar este problema. Dichas pruebas son:

  • Medición del punto próximo de convergencia: Se mide la distancia existente entre los ojos y el lugar donde ambos puedan enfocar sin que el paciente experimente vista doble. El optometrista le coloca un objeto, como una linterna o una tarjeta, y lo va acercando hasta que la persona nota que está comenzando a ver doble, o hasta que el experto nota que uno de los ojos se aleja hacia afuera.
  • Evaluación de la vergencia fusional positiva: El paciente deberá leer las letras de una tabla optométrica a través de un prisma, por el cual el optometrista podrá divisar cuándo se comienza a tener visión doble.

Tipos de insuficiencia de convergencia

Insuficiencia de convergencia en niños

La edad más común en la que se puede sufrir este problema es en la etapa infantil y adolescente, cuando el sistema ocular está en desarrollo y pueden producirse problemas funcionales que se corrigen fácilmente con el tratamiento adecuado. Es probable que un niño muy joven no sepa identificar los síntomas de esta patología, por lo que es importante que tanto los padres como sus profesores estén atentos ante cualquier dificultad que experimente a la hora de realizar sus tareas escolares, principalmente a la hora de la lectura.

Insuficiencia de convergencia en adultos

En la etapa adulta también puede padecerse este problema. Normalmente son pacientes que no han sido diagnosticados en su etapa más joven y que cuando llegan a la madurez, presentan problemas de lectura. Sin embargo, también pueden realizar el tratamiento adecuado para mejorar su visión y amainar el problema.

Ejercicios para la insuficiencia de convergencia

Para las personas que presenten problemas derivados a la insuficiencia de convergencia se pauta una serie de ejercicios que les ayudarán a recuperar su capacidad de convergencia ocular. Si acudes a un optometrista especializado en problemas visuales, este podrá pautarte los ejercicios y enseñarte a realizarlos, tanto en su consulta como en casa, puesto que son muy sencillos de realizar.

Algunas de las técnicas pautadas para corregir esta patología son:

  • Ejercicios push-up con lápiz: Este ejercicio consiste en colocar frente a los ojos del paciente un lápiz y hacer que lea unas pequeñas letras. El lápiz se va acercando progresivamente al puente de la nariz y es la propia persona la que debe suspender el movimiento cuando comience a percibir una visión doble.
  • Terapia con prismas: La terapia prismática mediante el uso de lentes con prismas puede ayudar sustancialmente a corregir los problemas de convergencia ocular.
  • Terapia acomodativa: Trabajar la acomodación monocular y bicular ayudará a que ambos ojos puedan volver a trabajar de forma conjunta, disminuyendo los problemas causados por la diplopía.

Corrección de la insuficiencia de convergencia en Zaragoza

Si tu hijo presenta problemas a la hora de leer o escribir, puede que esté padeciendo una patología visual que necesite un diagnóstico precoz para su corrección. En Visualiza Óptica, nuestro centro especializado en óptica y optometría en Zaragoza, realizamos todo tipo de terapias visuales para ayudar a corregir estos problemas funcionales que aunque no revistan de gravedad, pueden llegar a ser realmente incómodos en el día a día de los pacientes. Contacta con nosotros y solicita más información sobre nuestros servicios. Estaremos encantados de ayudarte.