Libertad a todas las distancias
1. ¿PODRÉ ADAPTARME?
Todos los pacientes con vista cansada pueden adaptarse, hayan usado antes o no lentillas.
2. ¿HAY DE MI GRADUACIÓN?
Se fabrican de todas las graduaciones. Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo.
¿Qué son las lentes de contacto progresivas?
Las lentillas progresivas son un tipo de lentillas que nos permiten enfocar los objetos que se encuentren a distintas distancias. El uso de estas lentillas es muy habitual a partir de una cierta edad, en la vista cansada (presbicia) hace acto de aparición y se junta con otros problemas oculares previos, como puede ser el astigmatismo, miopía, hipermetropía…

Cuando coinciden varias patologías oculares es necesario hacer diferentes correcciones ya que pueden verse afectadas tanto la visión de cerca como de la lejos, por ejemplo.
Con el uso de las lentillas progresivas, como sucede con las gafas, se busca corregir varios problemas, con distinto origen y efectos, pero en un mismo producto.
Muchas veces los usuarios de lentillas piensan que cuando llegan a una edad tienen que empezar a usar gafas, pero esto ya no es así, ya que existen lentillas para ver a todas las distancias.
Y si nunca has llevado gafas y ahora empiezas con vista cansada las lentillas progresivas también son una muy buena opción para ti, ya que se pueden fabricar lentillas sin graduación de lejos y con la graduación que necesitas para cerca.
¿Cómo funcionan las lentillas progresivas?
Las lentes de contacto progresivas nos permiten enfocar los objetos a distintas distancias. Están diseñadas para incluir varias graduaciones en una misma lente.
Para que esto sea posible, se puede hacer de distintas formas, una de ellas es con anillos concéntricos que tienen asignada una potencia distinta, corrigiendo en distinto grado la visión de lejos y de cerca.
Cómo puedes ver en el dibujo superior unas tienen la zona correspondiente a visión cercana en el centro y otras la de lejos.
En nuestra óptica de Zaragoza realizamos la adaptación que sea necesaria según la patología de cada persona, personalizando las lentes totalmente para que se adapten a la perfección y cubran todas sus necesidades.
Tipos de lentes de contacto progresivas
Las lentillas progresivas suelen estar diseñadas habitualmente para enfocar tanto a distancias lejanas, como intermedias y cercanas, por ello suelen ser utilizadas mayoritariamente por personas con problemas de presbicia.
Existen varios tipos de lentes de contacto progresivas, siendo la distinción entre lentes multifocales y bifocales la más habitual.
Lentes multifocales progresivas
En este tipo de lentillas la separación entre la zona de visión cercana y la de visión normal se hace de forma gradual. Su funcionamiento sería por tanto muy similar al de unas gafas progresivas.
Lentes bifocales progresivas
En este caso, la separación entre las distintas zonas de visión es más pronunciada. Además, las lentillas bifocales permiten solo dos prescripciones, habitualmente para la corrección de la vista cercana y a distancia.
Asimismo, las lentes de contacto bifocales se pueden encontrar en diferentes tipos:
Desechables diarias
Son muy útiles para un uso esporádico de las lentillas, fines de semana, deporte, eventos… Estas lentillas no necesitan líquidos, por eso son muy cómodas para viajes y vacaciones.
Todos los días estrenas lentillas, por este motivo también son muy útiles para personas con alergias y ojos muy sensibles.
Desechables mensuales
El uso es de un mes, estas requieren mantenimiento con líquidos especiales. Son las más usadas a fecha de hoy.
Lentes blandas
Trimestrales y anuales. Son hechas a medida del paciente con las que podrá ver a todas las distancias independientemente de su graduación.
Lentes semirrígidas
Muchos usuarios de este tipo de lentes piensa que no puede usar lentillas progresivas, pero es un material con el que se consigue una calidad excelente en la visión.
¿Cómo es el proceso de adaptación a las lentillas progresivas?
Las lentillas progresivas son la solución ideal para un amplio rango de personas con distintas patologías oculares. Pero para determinar si son la solución ideal para ti y cuáles son las mejores propuestas de tratamiento es imprescindible que te pongas en manos de profesionales especializados, como los que encontrarás en nuestra óptica de Zaragoza.
Para comenzar la adaptación de lentillas progresivas nuestro optometrista de Zaragoza realiza a todos nuestros pacientes una revisión exhaustiva de la graduación, tomamos medidas del tamaño y forma del ojo con un topógrafo corneal. Esta herramienta nos proporciona, por ejemplo, mucha información de la superficie del ojo, lo que nos permite obtener grandes resultados a nivel visual y de comodidad de uso.
Tras la primera revisión exhaustiva encargaremos las lentillas más adecuadas a tus características y en una segunda visita haremos la prueba de lentillas multifocales con el fin de hacer los ajustes precisos para que estén completamente optimizadas para ti.
Sin duda, contar con lentillas progresivas es todo una ventaja, ya que mejora la visión de forma notable siendo un sistema muy cómodo para corregir la miopía. Las lentillas progresivas son muy adecuadas para todos aquellos que desean realizar deporte o simplemente liberarse de las gafas y las molestias que pueden llegar a provocar las mismas.
Consejos para utilizar las lentes de contacto progresivas
- Las lentes de contacto progresivas deben adaptarse perfectamente a las necesidades concretas de cada paciente. Por un lado cada persona tendrá unas patologías determinadas, dioptrías etc. Por otro, las necesidades diarias de cada una varían, de tal forma que para una persona puede ser más necesario centrarse en optimizar la visión lejana y en otros casos la cercana, como puede ser en el caso de personas que trabajan delante de pantallas de ordenador.
- Se ha de contar con profesionales optometristas, ya que las lentillas progresivas se han de adaptar a las necesidades de cada paciente y a su patología. De no ser así, usar lentillas progresivas será más una molestia que una ventaja, y las lentillas deben estar siempre adaptadas a las necesidades del usuario.
- En el caso de que comiences a notar tu vista cansada es importante que acudas cuanto antes para recibir el tratamiento adecuado. Es mucho más fácil adecuarse a este tipo de lentillas si se empiezan a utilizar cuando se comienza el proceso de presbicia, que hacerlo posteriormente. Las lentillas progresivas son una fantástica solución para este tipo de patología.
- Con el uso de este tipo de lentillas es importante tener en cuenta las condiciones de utilización. Por ejemplo, es preciso que la iluminación sea abundante para que la visión con ellas sea lo más óptima posible. Nuestro optometrista de Zaragoza te explicará detalladamente cómo debes usarlas y cualquier detalle importante para que les saques el máximo partido.
- Algunas patologías previas deben ser evaluadas y tratadas antes de plantearse el uso de este tipo de lentillas, por ejemplo en los casos de ojo seco (más habitual a partir de los 40 años) se puede seguir un tratamiento previo o bien durante la utilización de las lentillas para que puedas llevarlas con total comodidad.
En cualquier caso, recuerda. Ante cualquier problema de visión es fundamental ponerse en las mejores manos para obtener un diagnóstico preciso, completo y el tratamiento más adecuado y eficaz para tu caso. ¿Buscas lentes de contacto progresivas en Zaragoza? ¡Estás en el sitio adecuado! Contacta ahora con nosotros para más información.