La ambliopía y el estrabismo son dos afecciones oculares comunes que pueden afectar la calidad de vida de las personas.
Afortunadamente, existen diversas terapias efectivas para tratar estos problemas de visión y mejorar la salud ocular.
Terapia para la Ambliopia
Se manifiesta una disminución de la agudeza visual debido a diferentes causas. Es decir que la agudeza visual del ojo que se considera ambliope o vago no llega al 100% aún utilizando la mejor corrección óptica y sin que se detecte alguna enfermedad que pueda ocasionar este problema.
Comúnmente se corrige poniendo un parche en el ojo «bueno». Pero esto no suele ser suficiente, con éste método no suele conseguirse la agudeza visual que se quiere. Además, en la mayoría de los casos, aunque se mejore, no se mantienen con el tiempo, y se suele perder.
Esto ocurre porque se trata al ojo como si fuera único, de manera que al no enseñar al ojo vago a trabajar con el bueno, el cerebro no le hace caso y termina volviéndose otra vez vago. Por ello es conveniente hacer entrenamiento visual, pues así conseguiremos rehabilitar el ojo vago y enseñar a los dos ojos a trabajar juntos; consiguiendo así que una vez lograda la agudeza visual normal, se mantenga en el tiempo y el ojo no vuelva a hacerse vago.
Terapia para el Estrabismo
El estrabismo es la desviación del alineamiento de un ojo en relación al otro. Existe una falta de coordinación entre los músculos oculares. Esto impide fijar la mirada de ambos ojos al mismo punto del espacio, ocasionando una visión binocular incorrecta que puede afectar negativamente a la percepción de la profundidad.
Cuando los ojos no son capaces de enfocar y converger en el mismo punto aparecen otros problemas secundarios como el ojo vago.
El estrabismo se puede tratar con gafas, prismas ópticos, oclusiones, Terapia visual o cirugía. Los objetivos con los niños, son lograr un aspecto normal en los ojos, pero con una buena visión en cada ojo (con o sin la corrección óptica), una buena visión binocular y percepción de profundidad.
- El tratamiento optométrico para el estrabismo divergente o exotropía es la terapia visual.
- En el estrabismo convergente o endotropia la muchas veces se deben combinar los tratamientos con la cirugía.
La terapia visual no es invasiva, y además de mejorar la estética, directamente trata la funcionalidad del sistema visual, intentando que el cerebro aprenda a usar los dos ojos juntos. En otros casos también puede ser una alternativa previa a la cirugía, haciendo de esta forma que las posibilidades de éxito en la misma aumenten.
Para problemas de ambliopía, estrabismo o cualquier otro relacionado con la visión, no dudes en contactar con un profesional óptico.