En este post descubrirás qué es la lateralidad y por qué es importante en el desarrollo motor y perceptivo de los niños. La lateralidad se refiere a la capacidad de diferenciar derecha de izquierda y se relaciona con las predominancias de las diferentes partes simétricas del cuerpo. Además, su buena organización puede ofrecer un referente perceptivo motor para todas las actividades que desarrolle un niño. Descubre más sobre este importante aspecto neurológico en este post.
Conexión hemisférica
EN QUÉ CONSISTE
Ejercicios motrices que activan la conexión entre hemisferios cerebrales mejorando el intercambio de información.
BENEFICIOS
Los ojos, cuerpo y cerebro trabajan en equipo consiguiendo mayor rendimiento y concentración.
Qué es la lateralidad
Es la conciencia interna de los dos lados del cuerpo y la capacidad para diferenciar derecha de la izquierda de nosotros mismos. Se define también en base a unas predominancias particulares de una y otra diferentes partes simétricas del cuerpo a nivel de manos, pies, ojos y oídos y se considera un camino neuro-sensor-motriz.
Lo importante de la lateralidad es determinar si existe una buena organización lateral que ofrezca al niño un referente perceptivo motor para todas la actividades que desarrolle. Depende del grado de integración interhemisférica del diseño genético del niño y de todos los condicionamientos que hayan podido incidir en su vida.
Por tanto, en un sentido más amplio y neurológico la lateralidad refleja un estadio superior de organización del funcionamiento del sistema nervioso.