Qué es el estrabismo
Con el estrabismo se produce una desviación del alineamiento de un ojo en relación al otro. Cuando uno de los ojos se fija en un punto del espacio, el otro la desvía hacia un punto distinto. El estrabismo implica la falta de coordinación entre los músculos oculares. Esta afección es muy común entre el público infantil, pero puede ser corregida mediante la realización de terapia visual o una cirugía.
Las consecuencias de este problema ocular pueden ser tanto estéticas como visuales. En cuanto a las visuales, se refiere una disminución de la percepción de profundidad, y por ende, la disminución de visión tridimensional.
Las consecuencias estéticas son uno de los motivos principales por los cuales los pacientes acuden a consulta, puesto que el estrabismo puede llegar a acomplejar al paciente y a sentirse incómodo con su aspecto físico.
Tanto por consecuencias en la salud ocular, como la repercusión en el aspecto físico, se recomienda acudir al oculista cuanto antes para poder solventar el problema de forma temprana, antes de que el ojo pudiera aumentar su ángulo de desviación.