¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad ocular, por la que se produce una lesión en el nervio óptico debido al aumento de la presión intraocular, que se origina por una falta de drenaje del humor acuoso en la cámara anterior del ojo. El humor acuoso es el encargado de nutrir y oxigenar diversas estructuras del ojo como la córnea y el cristalino.
El nervio óptico, donde se produce la lesión del glaucoma, es el encargado de transmitir la imagen que recibe la retina al cerebro. Una presión intraocular elevada afecta a las fibras nerviosas, lo cual deriva en una degeneración progresiva cuyo proceso es irreversible. Depende del avance del glaucoma y el daño producido en el nervio óptico, se produce una pérdida de visión en mayor o menor grado.
El principal peligro del glaucoma es que, de no ser controlado, al ser un proceso irreversible, el paciente puede quedar invidente de por vida, sin existir un tratamiento posible. Sin embargo, si se detecta a tiempo, el glaucoma puede controlarse para evitar su avance y prevenir la degeneración del nervio óptico.