¿Qué es la hipermetropía?
La hipermetropía se manifiesta como una borrosidad en cerca, principalmente, aunque también en lejos. En el paciente diagnosticado de hipermetropía, la imagen se forma detrás de la retina porque la potencia óptica de su ojo es menor de lo normal o porque su córnea es mas plana.
Aunque el síntoma principal sea la borrosidad en cerca, la mayoría de los pacientes con hipermetropía suelen ser asintomáticos durante la juventud, ya que logran compensar la mala visión cercana utilizando la capacidad de acomodación del cristalino (lente natural del ojo cuya elasticidad permite enfocar los objetos). Esta situación de enfoque continuo puede dar síntomas como dolor de cabeza, fatiga u ojo rojo.
En el caso de los niños, hay que estar especialmente atentos a diferentes signos, algunos difíciles de relacionar con la visión, como el fracaso escolar o la inadaptación.
Los grados de la hipermetropía van desde el más grave, donde solo pueden ver con nitidez objetos si están a gran distancia, y los casos leves, en los que se puede ver con mayor claridad los objetos cercanos.