Descubre qué es la degeneración macular, sus síntomas, causas y tratamientos para prevenir la pérdida de la visión central en personas mayores de 50 años
Pérdida de la visión central
¿QUÉ ES LA DEGENERACIÓN MACULAR?
La degeneración macular es una lesión progresiva en la mácula a causa de la edad, que produce una pérdida de la visión central.
¿Qué la causa ?
La edad es el factor clave para sufrir degeneración macular, pero también existen otros factores de riesgo como el colesterol, la obesidad, la tensión arterial alta, etc.
¿Qué es la degeneración macular?
También conocida como degeneración macular asociada a la edad (DMAE), es una afección de la vista que afecta a la mácula del ojo y que surge en pacientes de avanzada edad.
Al dañarse la mácula, la persona que padece dicha patología pierde la agudeza de la visión central, y con ello, no puede percibir los objetos con claridad y nitidez. Sin embargo, la visión periférica sigue funcionando con normalidad, y el paciente puede percibir objetos con claridad en esta zona.
Esta enfermedad es irreversible, y suele surgir con más frecuencia en pacientes mayores de 60 años. Es muy recomendable realizar exámenes oculares periódicos a partir de esta edad, ya que si se detecta a tiempo, se puede prescribir un tratamiento que aunque no recupera la zona de la mácula afectada, sí que frena el avance de la lesión.
Aunque esta enfermedad surge a causa de la edad y la progresiva degeneración de la mácula del ojo, existen factores de riesgo que pueden acelerar el proceso. Consumir una dieta alta en grasas saturadas, fumar, tener sobrepeso, hipertensión, colesterol y antecedentes familiares de DMAE hacen que se tenga mayores probabilidades de sufrir degeneración macular.
Padecer este problema en un único ojo, también es un factor de riesgo para que el ojo sano pueda desarrollar en el futuro DMAE.
Tipos de degeneración macular
Existen dos tipos de degeneración macular: la DMAE seca y DMAE húmeda.
Degeneración macular seca
Es la más común. Aproximadamente el 80% de las personas con degeneración macular tienen este tipo de DMAE. La degeneración seca se produce cuando algunas zonas de la mácula se vuelven más delgadas y finas, causando una aglomeración de proteínas, conocidas como drusas, que producen una pérdida de la visión central. La degeneración macular seca produce manchas oscuras en la visión central.
Degeneración macular húmeda
Es poco común, pero es el tipo más grave de esta enfermedad que podemos encontrar. La DMAE húmeda nace cuando crecen vasos sanguíneos anormales bajo la retina, que pueden producir pequeñas hemorragias y cicatrices en la mácula. Este tipo de degeneración macular avanza mucho más rápido en comparación con la seca.
Síntomas de la degeneración macular
En las fases iniciales de la enfermedad, el paciente puede que no sea capaz de distinguir todavía que está perdiendo visión. Esta enfermedad no produce ningún tipo de dolor, por lo que puede no detectarse fácilmente hasta que la mácula esté gravemente dañada.
El síntoma más común en los dos tipos de degeneración macular, por el cual se puede adivinar que existe un problema con la mácula, es la pérdida de visión central.
En la degeneración macular seca se produce una pérdida de la nitidez de la visión central, causando que los objetos se vean borrosos y poco definidos. Esta afección puede notarse tanto en la visión de cerca como de lejos. Se pueden desarrollar puntos ciegos o manchas oscuras. Los pacientes con el tipo de degeneración seca tienen mayores dificultades para distinguir colores y detalles.
En la degeneración macular húmeda, además de todos los síntomas anteriores, se puede apreciar que las líneas rectas aparecen onduladas. Este tipo de degeneración es la más grave y puede avanzar mucho más rápido que en la tipología seca, perdiendo la visión central en cuestión de días o semanas.
Cómo se puede prevenir
Aunque es una enfermedad de la vista irreversible, esta puede frenarse siguiendo una serie de consejos. Si ud. tiene más de 50 años, también puede comenzar a seguir estos consejos para cuidar su salud ocular.
- Mantener un peso saludable: La obesidad, además de provocar otras muchas enfermedades, es uno de los factores de riesgo de la degeneración macular.
- Consumir una dieta nutritiva y variada: Para ayudarnos a mantenernos en un peso equilibrado nos apoyaremos de una dieta nutritiva que incluya hortalizas de hoja verde, frutas amarillas y anaranjadas, pescado y granos integrales.
- No fumar: El tabaco y la nicotina provocan numerosas enfermedades, además de acelerar el proceso de degeneración de las células del ojo.
- Mantenga una presión arterial normal: Es importante cuidar y medir de forma regular la presión arterial para detectar posibles señales que nos alerten de un problema más serio.
- Realizar ejercicio de forma regular: El ejercicio físico ayuda a mantenernos en forma y cuidar nuestra salud cardiovascular:
- Protegerse la vista ante la exposición al sol: Los rayos de sol provocan numerosos daños en la vista, es por ello que es muy importante protegerse ante los rayos ultravioleta con unas buenas gafas de sol.
- Hacerse exámenes oftalmológicos regulares: Para detectar cualquier problema a tiempo es muy importante acudir una vez al año a revisarse la vista por un profesional.
¿Tiene más dudas acerca de la degeneración macular?
Nuestra óptica en Zaragoza puede ayudarle a resolver todas sus cuestiones acerca de esta enfermedad. Contacte con nosotros y solicite más información; le daremos todo tipo de consejos para ayudarle a cuidar su salud visual, no olvide que contamos con el mejor informe optométrico para adultos.